Por: Sandra Camilo
Lecciones de negocios que me hubiesen gustado que me dieran como emprendedora joven.
Si me hubiesen dicho que a los 22 años le estaría compartiendo a mi socia la idea de negocio de la cual hoy en día forman parte 12 colaboradores, una oficina de 300m2, una empresa constituida formalmente, 8 años en el mercado dominicano y hoy poder estar aquí escribiéndoles y contando las lecciones de negocios que nos funcionaron, no lo creería, es más aún suena como todo un sueño en mi cabeza.
Sin embargo, lograr crecer un negocio de esta forma conlleva muchos retos que enfrentar, muchas veces por la falta de experiencia tanto a nivel de negocio, como de producción del producto que comenzamos a desarrollar.
Luego de muchas metidas de patas y con muchas experiencias ganadas hoy quiero compartir contigo las 5 cosas que me hubiese gustado saber al emprender a los 20.
- Sueña en grande, muchas veces cometí el error de minimizar los logros y no creer en el potencial de mis ideas. Hasta que participar en un programa de pre-aceleración de emprendimientos de un banco de nuestro país nos seleccionó como un proyecto para recibir una inversión de RD$3,000,000.00 Millones de pesos. Fue aquí cuando junto a mí socia dijimos “WUAO”, esto puede ser mucho más grande que nosotras. Hoy te quiero decir que no esperes a que nadie más valide tu potencial, ya por el simple hecho de atreverte a lanzar tu idea al mercado y creer en ella estás destinando a ser GRANDE.
- Los errores te convertirán en experto, Fueron MUCHAS las órdenes que terminamos echando a la basura por errores que cometimos por falta de experiencia en la elaboración de empaques. Cuando empezamos a crear y diseñar empaques no teníamos conocimientos de cómo diseñar los troqueles, ni de los materiales e impresiones, ni de nada relacionado a esta industria, iniciamos llevándonos de nuestra intuición y preguntando a quienes quisieron compartir sus conocimientos con nosotras. Pero aunque fueron momentos de mucha frustración y decepción fueron los que nos sirvieron de aprendizaje para hoy en día poder considerarnos expertas en diseño y creación de empaques personalizados. Así que aprende a mirar los errores como oportunidad de aprendizaje, pues son lecciones que te servirán para crecer y convertirte en todo un EXPERTO en tu área.
- No eres un sabelotodo, Es muy común caer en la falsa creencia de que tenemos que saber de todo y que todos los expertos son “caros” para un negocio pequeño. OJO, no quiero decir que está mal saber un poco de todo, pero tampoco podemos querer ser expertos en TODO y hacer TODO. Hace 8 años atrás me hubiese gustado que me dijeran conviértete en una buena líder y una DURA en cajas, y paga a ese experto que te va ayudar a tener claridad en las áreas del negocio que no son de tu expertise. Pues esto nos hubiera ahorrado mucho tiempo y metidas de pata.
- Prioriza las finanzas, las experiencias administrativas generalmente son bastante nulas en los emprendimientos, sobre todo cuando tienen que ver con negocios relacionados a la creatividad. En nuestra experiencia como fuimos socias desde el inicio siempre respetamos mucho el manejo de las finanzas, pero es común ver muchos emprendimientos mezclar sus finanzas de negocio con las personales y no manejar esta área de manera adecuada. En nuestro caso nadie nos sugirió llevar el dinero de una manera organizada y clara, pero si me hubiese gustado que me dijeran asesórate y organiza las finanzas de tu negocio desde el día 1.
- Más calma y menos estrés, A los 8 años de mi negocio estaba llevando unos niveles de estrés que mi cuerpo comenzó a gritar. Por muchos años siempre decía “Estamos jóvenes ahora es que hay que explotarse”, todo esto sin saber el daño que le estaba haciendo a mi mente y cuerpo. Luego descubrí que no se trata de trabajar mucho sino de trabajar de manera inteligente. A los 20 años me hubiese gustado que me dijeran busca el balance, aunque habrá temporadas de mucho trabajo diseña momentos de descanso para recuperarte y poder regresar a dar el 100% en tu proyecto, pues si todo el tiempo te la pasas dándolo TODO, puede ser que ese “TODO” al final signifique un 50% de tu potencial.
Estas lecciones pudieran ser infinitas, escribiendo cada una de ellas me llegaban a la mente otra y otra y otras más. Pero si estás en tus 20 y te encuentras comenzando un negocio mi lección más grande es que lo hagas con el corazón, pues así se logran cosas más bonitas…
Con mucho amor,
Sandra.